Las opiniones sobre el uso de este producto son diversas, algunos lo apoyan otros no.
En mi experiencia personal les puedo decir que mi primer motor, el clasico OS 46 Ax (que aun tengo), despues de volar muchos meses en el club de Aeromodelos, un socio me dijo que mi motor estaba sonando raro, me recomendo revisar los rodamientos para evitar mayores problemas.
Al desarmar el motor e inspeccionar los rodamientos, para mi sorpresa estaban bastante oxidados, asi es que procedi a cambiarlos.
Pregunte el club las causas del oxido, me indicaron que algunos de los componentes del combustible con el paso de tiempo en un motor en desuso pueden generar oxidación, razón por la cual me recomendaban el uso del After Run. desde esa fecha despues de cada vuelo y luego quemar el ultimo combistible de la camara, le coloco al motor un par de gotas y le doy un par de vueltas a la helice. Hasta la fecha todo va de maravilla con mi viejo motor.
El procedimiento de uso es muy sencillo: a) Asegurarse que no queden rastros de combustible en el motor (quemandolo hasta que el motor se apague solo). b) Colocar dos o tres gotas de after run por el carburador o quitando la bujia. c) Dar un par de vueltas al motor para distribuir el aceite en su interior.